martes, 26 de octubre de 2010

Uviedo: "Debo ser competitivo en cualquier puesto"

CARACAS.- Mucha confianza es la que le tiene el mánager Dave Hudgens a Ronald Uviedo, quien este jueves recibirá la pelota para lanzar por primera vez como abridor en la pelota venezolana, frente a Bravos, en Margarita.

El serpentino derecho recibió la oportunidad luego de haber lanzado 49 juegos como relevista de Leones del Caracas. "Estoy preparado para esto, porque en ligas menores también alterné mis funciones de la misma manera. Debo ser competitivo en cualquier puesto", aseguró el guariqueño, luego de la respectiva sesión de bullpen dominical.

El espigado de 24 años de edad convenció a su estratega luego del relevo de cuatro entradas y un hit que realizó ante Caribes, el jueves pasado. “Es demasiado excitante saber que me darán mi primera oportunidad como abridor en el país”, soltó conforme, quien posee una efectividad vitalicia de 2.44, en LVBP.

El tirador no deja de ser responsable, aunque ya en las granjas haya tenido el chance de subir el telón. "No sólo debo prepararme físicamente, también debo trabajar con mi mente", afirmó.

Con el futuro claro

En las frases del aún novato no se escucharon las excusas. Más bien, demostró mucha seguridad. En su historia de cómo alcanzó el rol de iniciador lo refleja así. "Cuando llegué en pretemporada me preguntaron sobre el cargo que quería asumir con el equipo. Yo me ofrecí como abridor, pero la rotación estaba completa, por eso acepté ser el setup. Pero, ahora apareció un puesto para ser abridor y debo aprovecharlo", dijo.

Si lo ponen a escoger, prefiere las funciones de socorrista. "En Estados Unidos me han considerado en más de una ocasión para abrir juegos, pero siento que mi carrera será más larga si lo hago como relevista", para argumentar esta posición aseguró que cuando ha soltado como iniciador –lo hizo en 36 ocasiones desde 2005- siempre se ha encontrado con algunas molestias físicas.

Desde Toronto no le enviaron un plan de trabajo muy complejo. Sólo le recomendaron ajustar el slider, porque el resto de su mecánica está bien. "Este año empecé perfecto, pero caí a mitad de temporada. Al final me recuperé, por lo que creo que pronto me darán el chance de subir a las mayores", concluyó.

Para emular a Harvey
Harvey García, compañero de Uviedo hasta el año pasado, fue el primer “experimento” de este tipo que se vio en la actual zafra. El 12 de octubre, luego de 40 salidas como relevista con Leones, el diestro abrió por primera vez con el uniforme de Cardenales de Lara. Desde ese día, acumuló diez ceros en fila, y ya hoy posee marca de 1-1, con 2.08 de efectividad.

Los brazos del Caracas enderezaron el rumbo

CARACAS.- El pitcheo de los Leones del Caracas, el mismo que tantos dolores de cabeza les dio en los primeros días de campaña, mostró en los últimos encuentros que puede ser una ventaja.

Antes del encuentro del jueves, los abridores metropolitanos sumaban una efectividad colectiva de 6.18. Después de eso, el porcentaje de carreras limpias admitidas es de 1.50.

Ben Juckich debutó el viernes con cuatro episodios en blanco, en los que no permitió inatrapables. Al día siguiente, Chad Reineke no toleró carreras limpias en cinco tramos y el domingo Víctor Lares aceptó un par de rayitas de los Tiburones de La Guaira en 4.1 actos.

“La actuación de Jukich es la que esperamos, no sólo de él, sino del resto de los pitchers abridores nuestros”, declaró días atrás el presidente de los melenudos, Luis Ávila. Por su parte, el mánager Dave Hudgens, confía en que ese staff de iniciadores felinos, se pueda mantener de esa manera. “Creo que nuestro pitcheo ha estado bien en los últimos días y espero que puedan mantenerse así”, espetó el piloto.

Pese al buen momento, los Leones harán un ajuste en su staff iniciador. Ronald Uviedo hará su estreno como abridor en esta liga, en el encuentro del jueves frente a Bravos de Margarita. El prospecto de los Azulejos de Toronto lució bien en su trabajo de cuatro episodios como relevista. “Creo que Uviedo tiene tres envíos que le permitirán tener éxito como abridor”, atizó Hudgens.

Adicionalmente Guillermo Moscoso, quien está llamado a ser pieza importante dentro del esquema de iniciadores del Caracas, hará su estreno como relevista esta semana y quedará listo para ingresar en la rotación a mediados de mes. Si el pitcheo del Caracas se mantiene, acompañará a una ofensiva que da muestras de recuperación.

Leones del Caracas se siguen armando CARACAS

CARACAS.- Para esta semana los Leones del Caracas recibieron a tres de sus grandeligas; no obstante en las próximas semanas los melenudos seguirán recibiendo piezas que pueden ser de gran valía.

Para la próxima semana, los metropolitanos esperan tener incorporados a José Castillo y Josh Kroeger, dos hombres que están llamados a cargar con el peso ofensivo del conjunto. “Castillo se suma el 1° y no es descartable que si está en buenas condiciones pueda ser incluido en el róster de 32 de esa semana”, dijo Luis Ávila, presidente de la novena. “Kroeger también debería llegar ese día y podría estar disponible a partir de la semana del 8”, agregó el ejecutivo.

Adicionalmente el pitcheo se verá remozado desde noviembre, con la inclusión de los grandeligas Víctor Gárate y Edgmer Escalona.

Según publicó Natalie Silva en Twitter, Gárate, quien estaba en Japón, espera adherirse al equipo avileño a partir del sábado, cuando el equipo regrese a Caracas. Por su parte, Edgmer Escalona ya ha estado haciendo bullpen con los Leones y espera estar listo a partir de la primera semana de noviembre.

Con Escalona y Gárate, el Caracas robustece un cuerpo de relevistas que ya cuenta con hombres como Henry Rodríguez y que también espera Juan Carlos Gutiérrez y José Ortegano. 

lunes, 25 de octubre de 2010

Hubo mucha cautela en el draft de la LVBP

CARACAS.- Con un nuevo formato de escogencia, la toma de peloteros, a través del Draft de 60 de la LVBP, fue muy cautelosa. Sólo tres jugadores se cambiarán de uniforme, apenas los clubes formalicen su canje.

Roán Salas, proveniente de Leones del Caracas, pasó a las filas de Águilas del Zulia. El inicialista de 20 años pertenece a las filas de los Rays de Tampa Bay. El novel toletero viene de batear para .345 en la Venezuela Summer League.

El segundo jugador tomado fue Santiago Nessi, quien también salió de las filas melenudas para vestir ahora el uniforme de Tigres de Aragua. Según Rafael Rodríguez Rendón, presidente de los selváticos, el joven puede desempeñarse como inicialista y receptor. “Buen prospecto”, dijo el ejecutivo en su cuenta en Twitter. “Salimos bien”, fue la cola de su más reciente tweet.

La última transacción del día la protagonizó otro careta, Iván Ramírez, quien se unirá a Tiburones de La Guaira, luego de pertenecer a Cardenales de Lara. El año pasado bateó para .330 en la Liga de Verano Venezolana.

Cambios en el Róster de 32
El presidente de la LVBP, José Grasso Vecchio, también comunicó a través de su cuenta en Twitter sobre la primera modificación que sufrirá el recién implementado Róster de 32. Según el economista, los peloteros que sean sustituidos por lesión, tendrán que estar fuera de la plantilla de disponibles durante siete días. “Se cuentan desde la fecha de la autorización de sustitución de la LVBP”, comentó.

Ronald Uviedo abrirá el jueves contra Bravos

CARACAS.- El mánager de los Leones del Caracas, Dave Hudgens, dijo estar satisfecho con el desempeño de Ronald Uviedo desde la lomita. “Creo que se vio muy bien en su trabajo como relevista y está listo para cumplir su rol de abridor”, declaró el estratega. Uviedo tirará una sesión de bullpen esta semana y abrirá el jueves frente a Bravos. El plan de Hudgens es que el hombre que lo releve en su trabajo sea Guillermo Moscoso. “Él será el relevista. Aún no estoy seguro de si utilizaré a Henry Rodríguez el miércoles o el jueves, declaró el estratega metropolitano acerca de quién está supuesto a ser uno de los apagafuego estelares de los felinos.

Por otra parte, Hudgens explicó que ya tiene los nombres que saldrán de la nómina de 32 jugadores la próxima semana para dar paso a José Lobatón, Henry Rodríguez y Guillermo Moscoso. “Eso es algo que ya manejo, pero que prefiero hablarlo con los muchachos antes de hacerlo público”, espetó.

Henry Rodríguez viene a demostrar su madurez

CARACAS.- Henry Rodríguez se asume como un hombre más maduro, lo que trata de reflejar en la lomita. A su juicio, el nacimiento de Henry de Jesús, su primogénito, cambió su perspectiva de vida. “Si ese tipo de cosas no te la cambian, no se qué”, dijo en tono de franqueza el grandeliga de los Leones del Caracas. “Ahora tengo por quién luchar.

Lamentablemente, hasta ahora, no he podido llevarme a mi familia a los Estados Unidos, espero hacerlo el año que viene”.

Ese sosiego mostrado por el zuliano trata de aplicarlo también en su quehacer diario. Pese a sus charreteras de bigleaguer, Rodríguez manifestó estar dispuesto a cumplir con el rol que le ponga el mánager Dave Hudgens. “Yo creo que se es cerrador no sólo por lanzar en el noveno inning, es también importante que te traigan en una situación difícil en que el equipo lo necesite”, espetó el de Santa Bárbara del Zulia. “Aún no he conversado con el mánager, él me dirá cómo me necesita, y ahí estaré”, dijo Rodríguez, que está supuesto a compartir el rol de cerrador de los felinos, incluso cuando se incorpore el también grandeliga Juan Carlos Gutiérrez.

No sabe hasta cuándo
Rodríguez está contento de estar en su primer año completo con los Leones del Caracas. El criollo llegó a las filas avileñas en la 2009-2010 producto de un canje con las Águilas del Zulia. “Es muy emocionante para mí estar en este equipo, que al igual que Magallanes son clubes con mucha fanaticada”.

Pese al entusiasmo que muestra de vestir la camiseta rayada de los capitalinos, Rodríguez sabe que no podrá acompañar a la causa caraquista hasta el final. “Será difícil, pero creo que Oakland no me permitirá jugar hasta el final porque trabajé mucho en Estados Unidos este año, pero mientras estoy aquí ayudando”.

Larish y Graham viajaron

CARACAS.- Los Leones del Caracas decidieron enviar a Estados Unidos a dos de sus jugadores importados. Tyler Graham y Jeff Larish debieron viajar a su país a someterse a exámenes médicos, aunque solamente el primero tiene fecha de regreso al país.

De acuerdo con un comunicado enviado por los melenudos, Graham fue a chequearse y tiene previsto regresar mañana, mientras que Larish volverá a la divisa metropolitana una vez sane, siempre y cuando la gerencia así lo decida.

En el caso de Graham, el mánager Dave Hudgens manifestó la confianza que mantenía en que su patrullero podría estar el miércoles. “Es una molestia de menor consideración y esperamos que pueda recuperarse pronto”, apuntó el estratega de los melenudos.

Larish ya había manifestado el sábado que no estaba en condiciones de ayudar al equipo. “Me sigue doliendo el pie y en estas condiciones no puedo ayudar”, puntualizó el inicialista en el encuentro sabatino.

La salida de Larish allana el camino para que los Leones del Caracas puedan colocar en el róster de 32 a una de las tres piezas que sumarán esta semana: el careta José Lobatón y los lanzadores Guillermo Moscoso y Henry Rodríguez.

domingo, 24 de octubre de 2010

JESÚS GUZMÁN ¡BÁRBARO! FRENTE A LOS TIBURONES

Los Leones del Caracas siguen enrachados y este domingo aplastaron al pitcheo de los Tiburones de La Guaira venciéndolos 14 carreras por 5 en el tercer duelo de los equipos de la capital.

Los escualos picaron adelante en el segundo episodio con el primer jonrón de Jason Dubois en la tarde, remolcando a Gerardo Ávila que se embasó con sencillo, todo esto frente al abridor Víctor Larez.

En el quinto comenzó el ataque melenudo, la primera carrera la impulsó Bubba Bell con sencillo remolcando a Leonardo Gil desde la segunda. En el sexto aparece de nuevo Gil, remolcando a Marwin González para empatar el encuentro en ese momento seguidamente Gregorio Petit con un doblete entre jardín central y derecho remolcó al joven segunda base para tomar la delantera.

En el séptimo el Caracas haría tres carreras más, anotadas por el jardinero Bell, con boleto a Jackson Melián con las bases llenas, quien después anotaría al igual que Raúl Padrón por sencillo del tercera base González.

En el octavo comenzó la actuación del “Chucho”, que con Gil en tercera, Petit en segunda y Bell en la primera conectaría su cuadrangular con las bases llenas, el primero de la temporada para poner el marcador abultadamente 10x2.

En el octavo los Tiburones anotaron la tercera carrera gracias a errores de González y Duarte para que Maximiliano Ramírez anotara. En la novena entrada, nuevas carreras para los felinos, el jardinero Bell remolcó la primera del inning con indiscutible trayendo al plato a Petit que se embasó con sencillo, luego aparece de nuevo Guzmán con largo doblete para remolcar a Duarte y Bell, para después anotar con largo extrabase de Raúl Padrón.

Las últimas carreras de Tiburones fueron con el segundo cuadrangular de Dubois y sencillo de Wilfredo Romero que se trajo a Rainer Olmedo desde la tercera.

La victoria se la lleva Darwin Cubillan que trabajó 1.1 relevando al joven Larez, la derrota se la lleva Kendy Batista.



Jovencito Henderson Álvarez respondió como abridor para el club "salado"






El abridor del juego Victor Larez, sigue rindiendo frutos a la causa melenuda






Leonardo Gil está inmenso con el bate haciendo números para ganarse la titularidad a futuro






Bubba Bell despertó con el madero para decirle a la gerencia caraquista que cuentan con él






"El Chucho" Guzmán al momento de conectar su "Grand Slam"






Pese a par de errores Gregorio Petit sigue destacando con su defensa.

Tiburones triturados por implacable ofensiva

Caracas.- Un despliegue ofensivo de 18 inatrapables propició un avasallante ataque con el que los Leones del Caracas literalmente trituraron a los Tiburones de La Guaira con score de 14 carreras por 5 en el primer juego como local de los salados en el Universitario ante su rival melenudo.
Los maderos de Bubba Bell (de 5-4 con par de empujadas) así como el de Jesús Guzmán (seis fletadas, cuatro de ellas por un jonrón a casa llena) y el de Leonardo Gil (5-3 y tres anotadas) fueron claves en esta demostración ofensiva ante los envíos de siete lanzadores litoralenses, aunque sólo uno de ellos no permitió carrera (el zurdo Joseph Ortiz).
Los lanzadores capitalinos tuvieron crédito. De las cinco anotaciones tiburoneras tres fueron limpias. El ganador fue Darwin Cubillán, cuyo trabajo fue de 1.1 entradas en el momento en que el Caracas volteó el juego. La derrota se la llevó Kendy Batista tras conceder las dos carreras que, en ese momento, significaron una ventaja para Leones ampliada posteriormente.
La Guaira comenzó arriba con dos rayitas en el tercer tramo producto de un jonrón de Jason Dubois, conectado al abridor Víctor Larez, con Gerardo Ávila en la inicial por hit. En el inning 5 la visita capitalina fabricó una ante Henderson Álvarez, por intermedio de Leonardo Gil con sencillo a la derecha de Bubba Bell.
En el inicio del sexto, la balanza se inclinó hacia otro lado con Batista en el montículo. Después de dos outs, Marwin González ligó doblete a la derecha y fue empujado por hit de Gil al centro. Gregorio Petit respondió con largo tubey por el centro con el que anotó el corredor desde la inicial.
Tres más llegaron para los melenudos en el séptimo enfrentando a Gregory Infante. Bell Guzmán y Raúl Padrón llenaron las almohadillas. Relevó Jorge Julio Tapia y le dio base por bolas a Jackson Melián; entró una carrera. Si bien Carlos Maldonado bateó para doble play, Marwin González fletó a Pedrón y Melián con sencillo a la izquierda.
En el octavo, las cuatro anotadas por los Leones las trajo Guzmán con su primer jonrón del año, encontrándose a Gil, Petit y Bell en las almohadillas. La conexión se la dio a Elio Serrano. Otras cuatro llegaron en el noveno, ante el zurdo Jesús Yépez, una de ellas impulsadas por otro sencillo de Bell, dos más por doblete de Guzmán y la última por otro biangular de Padrón.
Los Tiburones hicieron su tercera carrera al final del octavo, cuando con dos outs Maximiliano Ramírez se embasó por error en tiro de Gregorio Petit, pasó a la segunda por hit de Rafael Álvarez y anotó por un yerro de Bell disputándose un elevado con José Duarte.
Dubois conectó su segundo jonrón de la jornada, esta vez a mitad de gradas por el centro, al tanto que Rainer Olmedo ligó infieldhit y alcanzó segundo por otro pecado de Petit, para anotar gracias al cohete de César Suárez.

Graham y Larish viajan a Estados Unidos

Caracas.- Los jugadores importados Tyler Graham y Jeff Larish regresarán a Estados Unidos para hacerse sus respectivas revisiones médicas, luego de confrontar problemas físicos en el inicio de la temporada 2010-2011 del beisbol profesional venezolano.
El presidente del equipo melenudo, Ing. Luis Ávila, indicó que Graham partía este mismo domingo 24 a Arizona, a solicitud de su organización en el beisbol organizado, Gigantes de San Francisco, para chequearse el pulgar derecho lesionado, tras un lance para atrapar una pelota. “No hay preocupación al respecto y él tiene pasaje de regreso para el martes. Estará en el roster de 32 jugadores para la próxima semana”, indicó el ejecutivo melenudo.
Graham batea para .083 (de 24-2) en ocho juegos jugados con cinco anotadas, una empujada y una base robada.
Entretanto, Larish estará en el avión el próximo martes, aunque su situación es distinta. Aún no se ha recuperado del pelotazo recibido en el cuarto dedo de su pie derecho. “Sólo cuando esté recuperado se decidirá si regresa o no”, manifestó el Ing. Ávila. “Cabe destacar que para la tercera semana de campeonato tendremos siete importados en acción.
Apenas Larish acumula cuatro juegos en los que dio un hit en 13 turnos con una carrera empujada.

viva el caracas

   super leones el caracas campeones

Graham y Larish viajan a Estados UnidosCaracas.- Los jugadores importados Tyler Graham y Jeff Larish regresarán a Estados Unidos para hacerse sus respectivas revisiones médicas, luego de confrontar problemas físicos en el inicio de la temporada 2010-2011 del beisbol profesional venezolano. El presidente del equipo melenudo, Ing. Luis Ávila, indicó que Graham partía este mismo domingo 24 a Arizona, a solicitud de su organización en el beisbol organizado, Gigantes de San Francisco, para chequearse el pulgar derecho lesionado, tras un lance para atrapar una pelota. “No hay preocupación al respecto y él tiene pasaje de regreso para el martes. Estará en el roster de 32 jugadores para la próxima semana”, indicó el ejecutivo melenudo. Graham batea para .083 (de 24-2) en ocho juegos jugados con cinco anotadas, una empujada y una base robada. Entretanto, Larish estará en el avión el próximo martes, aunque su situación es distinta. Aún no se ha recuperado del pelotazo recibido en el cuarto dedo de su pie derecho. “Sólo cuando esté recuperado se decidirá si regresa o no”, manifestó el Ing. Ávila. “Cabe destacar que para la tercera semana de campeonato tendremos siete importados en acción. Apenas Larish acumula cuatro juegos en los que dio un hit en 13 turnos con una carrera empujada.

La vuelta de Frank Kremblas al Universitario

ARACAS.- Lo primero que hizo Frank Kremblas en su regreso al estadio Universitario fue ir a saludar a Antonio Armas, quien fuera su coach de bateo hace dos años cuando vino a dirigir a los Leones del Caracas. Quien abrazaba a Armas ya no era el piloto de los melenudos, sino el mánager del equipo visitante, del Magallanes, para más señas. Del enemigo, pues. Charló con algunos de sus ex dirigidos y luego regresó a su puesto de comando a prepararse para vencer a la novena con la que fue subcampeón.

En Kremblas no hay acrimonia alguna hacia el Caracas. “Me siento emocionado por ver cómo reaccionan los fanáticos ante este tipo de juegos”, dijo el estadounidense. “No lo veo como un juego particular, sino como uno que hay que ganar. He disfrutado mucho dirigiendo a Magallanes. Ambas (Caracas y Magallanes) son grandes organizaciones, en sus gerencias buscan tener buenos peloteros. Pensaba que la fanaticada en la ciudad de Valencia era más tranquila, pero ayer (el viernes) sí se pareció a la de Caracas.

Fueron intensos, y eso me gustó. Tanto Caracas como Valencia son ciudades grandes, y eso me agrada. En ambas hay bastante tráfico. Lo único que ha cambiado en mí desde hace dos temporadas es que mi hija está más grande”.

Kremblas estaba rodeado de periodistas cuando de pronto se sumó a la conversación un personaje familiar, Luis Ávila, presidente de los Leones, su antiguo jefe y con quien asegura mantener una relación de respeto. “Lo tienen acaparado aquí. ¿Cómo estás? ¿Cómo está tu hija?”, preguntó un efusivo Ávila, quien sin dejar de sonreír le espetó a Kremblas: “Espero que te prepares para un segundo subcampeonato”.

Kremblas, muy risueño también, le dijo: “Está bien, pero si tu equipo llega de segundo no le eches la culpa al mánager, culpa a los peloteros”. La esgrima prosiguió y Ávila se despidió con esto y siempre con semblante divertido: “Disfruta tu subcampeonato”. Kremblas se mantenía sonriendo.

CARACAS GANO EL PRIMERO A SU ETERNO RIVAL

Los Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes necesitaron dos horas y media de lluvia y una décima entrada para decidir el primer duelo entre los “Eternos Rivales” que acabó con victoria de los locales 2x1.

La primera del encuentro llegó en la segunda entrada, con dos outs y corredores en segunda y primera, un error en tiro del receptor Hank Conger, tratando de sorprender a Leonardo Gil en primera, se convirtió en carrera para el Caracas en las piernas de Marwin González quién llegó desde la segunda base para el 1x0.

Magallanes empató producto también de un error en la cuarta con la misma formula, Michael Ryan se encontraba en segunda con dos outs producto de un doblete, roletazo duro por tercera de Johermyn Chávez no pudo ser controlado por Marwin González, lo que le permitió al soldado trotar desde la segunda al plato con el empate a 1x1.



Chad Reineke tuvo una apertura de calidad/(Photo Report)



El pitcheo de ambos lados mantuvo el juego en jaque, Caracas tuvo su oportunidad en la séptima, cuando con dos outs en la pizarra, Sean Gallagher cedió par de boletos de forma corrida, pero Rafael Cova entró para apagar el fuego al retirar a un frío Graham con roletazo a tercera.

Magallanes también tuvo su momento en la octava, casi una copia de la séptima del Caracas, Steve Edlefsen cedió par de boletos con dos outs, antes de ponchar a Mark Trumbo para mantener la pizarra 1x1.

En la octava del Caracas volvió a terminar sólo en amenaza, con corredores en las esquinas y un solo out, Yoel Hernández entró para ponchar a Jackson Melián, luego con dos outs y ambos corredores en posición anotadora, le repitió la dosis a Carlos Maldonado preservando el empate.

En la baja de la décima entrada nuevamente los Leones amenazarían y frente a la ausencia de un batazo, llegaría la victoria de la manera más inesperada.



El "novicio" Martín Pérez no deslució frente a los melenudosa/(Photo Report)



Con Jesús Guzmán en tercera y Jackson Melián en segunda con un out, sería un wild pitch de Gabriel Alfaro lo que sentenciaría el encuentro, en la jugada un buen tiro al plato de parte del receptor pudo haberlo eliminado, pero Guzmán terminó anotando parado para ganar 2x1.

ASÍ LO VIVIMOS

El primer gran Clásico entre Leones y Navegantes esta temporada fue lo que todo fanático espera, un cerrado duelo lleno de emociones frente a un llenazo total en la UCV, solamente la lluvia apareció para retrasar la hora de comienzo de semejante espectáculo.

Era el regreso de Frank Kremblas a Caracas luego del séptimo de la serie final de hace dos años, en la que ese titularon en la capital los Tigres ante los Leones, pero su presencia pasó realmente desapercibida, ni calor ni frío por parte de la afición del Caracas.



Llegada de Petit parece haberle dado un nuevo rostro a los actuales campeones/(Photo Report)



Dave Hudgens asumió el reto casi igual de tranquilo, pendiente más de encontrar la forma de encaminar a sus muchachos a la victoria, que de lo que traía el equipo rival.

El desenlace estuvo lejos de ser tan indiferente, en extrainning se decidiría el primer Clásico, luego de varias intentonas del Caracas, fue finalmente lo que menos se esperaba, un wild pitch lo que haría la diferencia, permitiendo que Jesús Guzmán anotara desde tercera, aunque un buen tiro del receptor Hank Conger a el lanzador Gabriel Alfaro pudo haber reventado en el plato al “Chucho”.

En definitiva el reencuentro entre los “Eternos Rivales” termina como la última vez, con victoria de los Leones que ahora mantienen viva su racha de victorias en tres, acaban con la del Magallanes que queda en dos y nivelan su marca personal en 5-5.

Un wild pitch dejó en el terreno a Magallanes

Caracas.- Cuando se está en tercera base, sea cual sea el out en el inning, las posibilidades de anotar son muchas, indica uno de los tantos axiomas del beisbol. Eso lo hizo Leones del Caracas, cuando en el final del décimo capítulo Jesús Guzmán aprovechó una bola descontrolada del relevista Gabriel Alfaro, para anotar la carrera con la que dejaron en el terreno a Navegantes del Magallanes 2 por 1 en el primer duelo entre ambos rivales realizado en la actual campaña, con el Universitario como escenario.
Guzmán inició ese inning 10 ligando sencillo a la izquierda, mientras Jared Goedert se sacrificaba con un toque hacia el montículo. Jackson Melián logró infieldhit por donde cubría el camarero Luis Rivas, dejándole el bate a Carlos Maldonado. Pero luego de un swing grande, Alfaro la tiró contra el piso por lo que el corredor de tercera arrancó al plato, evadiendo el tiro del receptor Hank Conger para anotar.
Leones y Magallanes disputaron aguerridamente este encuentro. Ese 1-1 que permaneció desde el cuarto capítulo paralizó a la afición e hizo más dramático el desenlace, pues ambos conjuntos tuvieron oportunidades de desemparejar.
El relevo de los Leones certero. Después que el abridor Chad Reineke lanzara 5.0 episodios en los que concedió dos hits y una carrera sucia, cinco serpentinero se combinaron para conceder sólo dos hits, además de dar siete ponches y dos bases por bolas. Cabe destacar la actuación de Orber Moreno, quien sacó el noveno con tres ponches.
El ganador fue Baudilio López, cuya actuación en el inicio del décimo capítulo fue dominante con dos guillotinados. La derrota le correspondió a Gabriel Alfaro.
Caracas abrió la cuenta al anotar en el segundo luego de dos outs. Marwin González consiguió sencillo a la derecha, pasó a la segunda por base por bolas de Leonardo Gil y anotó por un error en tiro del receptor Conger cuando trató de sorprender a Gil en la inicial.
En el inicio del cuarto, Michael Ryan despachó un doblete por la derecha. Esperó un out de Mark Trumb así como una base por bolas a Luis Landaeta, para anotar por error del antesalista González tras una tiza bateada por Johermyn Chávez.
Ciertamente, Caracas tuvo mayores oportunidades de anotar para ponerse adelante, al dejar cuatro veces corredores en posición anotadora. Magallanes aguantó un par de innings por el sólido trabajo de Yoel Hernández, pero el final llegó en extrainning. Ahora los melenudos nivelaron su récord en 5-5-

sábado, 23 de octubre de 2010

Wild Pitch le da la victoria a los Leones

CARACAS.- Los Leones del Caracas picaron adelante en la serie particular de la Temporada 2010-2011 al vencer a su eterno rival los Navegantes del Magallanes 2-1 en 10 entradas.

Con Jesús Guzmán en la antesala y bateando Carlos Maldonado, el lanzador Gabriel Alfaro lanzó un Wild Pitch que le permitió a los melenudos obtener su tercera victoria consecutiva y quinta de la campaña.

El encuentro se encontraba empatado a una carrera desde el cuarto inning cuando los dirigidos por Dave Hudgens lograron carburar en el final del segundo inning cuando el descontrol hizo de las suyas al abridor Martín Pérez, quien tenía embasados a Marwin González por sencillo y Leonardo Gil por boleto. En un lanzamiento fuera de la zona el receptor Hank Conger intentó sorprender a Gil en la inicial pero el mal tiro permitió la anotación de González.

Al comienzo del cuarto inning el Magallanes atacó con doble de Ryan después de un out, Trumbo falló pero Landaeta recibió pasaporte del abridor Reineke. Seguidamente Johermyn Chávez bateó un rolling por tercera que no pudo Marwin González y permitió a Ryan anotar el empate.

Caracas y Magallanes comienzan la primera batalla

CARACAS.-El esperado primer duelo entre los Eternos Rivales, Caracas y Magallanes, en el estadio Universitario de la capital retrasó su inicio debido a la lluvia que cayó en horas de la tarde.

El mánager Frank Kremblas colocó en el lineup bucanero a Ezequiel Carrera (CF), Michael Ryan (LF), Mark Trumbo (1B), Luis Landaeta (BD), Johermyn Chávez (RF), Hank Conger (C), Marcos Vechionacci (3B), Luis Rivas (2B) y Argenis Díaz (SS).

El abridor es Martín Pérez (0-1, 12.46)

Por su parte, Dave Hudgens escribió los nombres de Tyler Graham (CF), José Duarte (RF), Jesús Guzmán (designado), Jared Goedert (1B), Jackson Melián (LF), Carlos Maldonado (C), Marwin González (3B), Leonardo Gil (2B), Gregorio Petit (SS).

Abrirá Chad Reineke (0-0, 8.53).

Caracas y Magallanes en suspenso por la lluvia

CARACAS.-El esperado primer duelo entre los Eternos Rivales, Caracas y Magallanes, en el estadio Universitario de la capital ha sido postergado por la lluvia que ha caído en toda la tarde. No obstante, se espera que la voz de playball se dé a las 7:30 de la noche.

El mánager Frank Kremblas colocó en el lineup bucanero a Ezequiel Carrera (CF), Michael Ryan (designado), Mark Trumbo (1B), Richard Hidalgo (RF), Johermyn Chávez (LF), Hank Conger (C), Marcos Vechionacci (3B), Luis Rivas (2B) y Argenis Díaz (SS).

El abridor será Martín Pérez (0-1, 12.46)

Por su parte, Dave Hudgens escribió los nombres de Tyler Graham (CF), José Duarte (RF), Jesús Guzmán (designado), Jared Goedert (1B), Jackson Melián (LF), Carlos Maldonado (C), Marwin González (3B), Leonardo Gil (2B), Gregorio Petit (SS).

Abrirá Chad Reineke (0-0, 8.53).

---Revisa las estadísticas de cada uno y síguelo con La Pelota en Vivo---

Hora de inicio: 7:30 pm

primer caracas magallanes

Buenos dias fanaticos hoy desde la UCV Caracas - Magallanes.. el primer duelo!! hoy se respira aire victoria asi que todos a las 5:00PM por meridiano tv.. que tengan todos un feliz fin de semana

Jukich y Uviedo sometieron a Caribes

Caracas.- Con dos lanzadores, el equipo más ofensivo de la primera semana y media de campeonato fue completamente anulado. El debutante Ben Jukich y su relevista Ronald Uviedo se unieron durante ocho entradas, para someter a Caribes de Anzoátegui, mientras la ofensiva dio ocho productivos hits con los que dejaron el score a favor de Leones del Caracas 6 carreras por 1.
Si bien la tribu visitante hizo su única rayita en el noveno tramo frente al zurdo Armando Zerpa, las anteriores oportunidades se le habían acabado por el hermético trabajo del norteamericano Jukich durante 4.0 episodios en los que no permitió ni un hit, mientras que Uviedo –el ganador del juego-  sólo toleró un incogible de Alex Escobar en el comienzo del octavo tramo.
Desde la caja de bateo, Leonardo Gil y Marwin González empujaron dos carreras cada uno, al tanto que Gregorio Petit añadió una y Jared Goedert otra para completar una fructífera labor.
La situación en el noveno tramo, en la que Caribes anotó una y llenó las bases, obligó al manager Dave Hudgens a traer a Baudilio López, quien sacó dos outs para anotarse el salvado. Zerpa se complicó al cometer un error en lo que pareció un out seguro en la intermedia, tras rola de José Coronado.
La derrota recayó sobre el abridor Jake Woods, cuya labor se resumió en 3.2 innings en los que toleró cuatro hits con tres rayitas –dos limpias-, más par de ponches y un tres bases por bolas.
En la parte baja del segundo, los melenudos anotaron por primera vez luego de dos outs. Carlos Maldonado dio sencillo a la izquierda y, cuando bateaba Marwin González, avanzó a la segunda por wild pitch. El antesalista dio tubey por la derecha, impulsor de Maldonado.
En el tercero, también con par de outs, José Duarte y Jesus Guzmán tomaron bases por bolas, para que luego Goedert disparara un nuevo biangular con el que trajo a Duarte. La escena se repitió en el inning cuatro, con dos outs, al tomar un nuevo boleto Leonardo Gil. Mientras bateaba Petit, el careta José Gil cometió pasbol que colocó al corredor en segunda. Petit respondió con hit a la izquierda con el que anotó el segunda base melenudo.
De un golpe Caracas fabricó tres en el octavo. Joselo Díaz entró a relevar y le dio pelotazo a Goedert, una base por bolas a Jackson Melián y ponchó a Maldonado para el primer out. Marwin González le dio bien por la derecha, conexión que empujó a Goedert. De nuevo, llegó Gil y sonó doblete hacia el left que barrió las bases.
Caribes hizo la de la honra aprovechando a Armando Zerpa. Alexi Amarista se embasó luego de forzar con su rola a Niuman Romero, quien inició la entrada con sencillo. Otra rolata bateada por el emergente José Coronado fue atrapada por Zerpa, cuyo tiro a la segunda fue malo y dejó con vida a ambos corredores. Carlos Méndez –sustituto de Luis González en el sexto- tronó cohete por el centro impulsor de Amarista.
Otro hit de Joe Koshansky llenó las bases y fue el momento para que saliera Baudilio López y provocara una doble matanza en home y la primera base, al forzar un manso rolling de Alfonzo por los predios de Maldonado.